Mostrando entradas con la etiqueta tradicional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tradicional. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de junio de 2012

Receta: pizza española


Como os prometí hace unos días, os dejo a continuación un receta deliciosa. La pizza española. Ni que decir tiene que al ser una pizza se puede poner los ingredientes que se deseen pero aquí sugerimos unos muy españoles: fiambre.

Ingredientes:

5 huevos
12 cucharadas de salvado de trigo/avena*
2 cucharadas de café de levadura
2 cucharadas de mantequilla
½ vaso de nata líquida
6 lonchas salami
3 lonchas de chorizo
3 salchichas
10-15 lonchas de queso de sándwich (tranchetes)
Queso emmental
Orégano


Pizza española con fiambre
Elaboración:

Mezclar en un bol los huevos, el salvado, la levadura, la mantequilla (derretida) y la nata. Batirlo todo hasta que quede una masa homogénea. Comprobar el punto de sal. En condiciones normales con los ingredientes que tiene no hace falta añadir sal pero como cada uno tenemos un gusto distinto, nunca está demás comprobar que esté a nuestro gusto.

Preparar la bandeja del horno untándolo con mantequilla y salvado*. Repartir la masa por toda la bandeja. Hornear la base a 180º hasta que este a medio hacer. Sacamos la bandeja y ponemos los ingredientes: los tranchetes asegurándonos que cubran todo el pan, y encima de ellos, lo demás como más nos guste.

Hornear duranto unos 20 minutos hasta que el salami y el chorizo saquen todo su jugo y el queso se derrita.

Con huevo y bacon ¡¡Qué rica!!
Opción rica: subir la bandeja un poco, y gratinar durante 2-3 minutos.

A esta receta se le puede añadir tomate frito en la base. Y también hornear el pan y los ingredientes desde el principio todo juntos.

Aquí os dejo otra versión de nuestra pizza con bacon, salchicha y huevo.

Y si cambias lo salado por lo dulce es decir: en vez de sal, le echas azúcar (o esplenda, según la Dieta de Atkins), echamos cacao en polvo, chocolate negro, anacardos/almendras... Obtendremos esta maravilla.

*NOTA: El salvado se puede sustituir por harina de trigo... y el resultado es aun peor... es decir, ¡¡aun más rico!! En vez llamar a Telepizza o sucedáneos, como la pizza casera ¡¡No hay nada!!

Ginny.

La version dulce de nuestra pizza

martes, 19 de junio de 2012

Un vino dulce distinto: Carpe Diem Trasañejo



Carpe Diem Trasañejo: un vino dulce para todo

Carpe Diem Trasañejo
Lo primero que debería decir acerca de este vino es que no es un vino dulce cualquiera, con un suave sabor a tostados y caramelo, equilibrado y torrefacto. Tal vez por esta criado en barrica, tal vez porque es un vino de nuestra tierra (malagueño) que lo hace perfecto con cualquier plato tradicional español... De un precioso color caoba con ribetes ámbar, encantará a todo el que lo tome.

Ya sabéis que a nosotras nos gusta arriesgar, y con este vino no iba a ser distinto. Un vino dulce con fiambre: salami, chicharrón, chorizo, queso.... Y nuestra receta de esa noche fue la que denominamos pizza española, una receta, que os pondremos en un par de días para que lo probéis también vosotros. Pero básicamente lleva salami, salchicha, chorizo, queso emmental, queso rallado...

El resultado fue algo espectacular, como la poca acidez que tiene este vino desaparece, los tostados se evaporan y aparece un suave y dulce sabor que se mezcla con el fiambre haciendo de nuestra cena una delicia.

¿Cómo se llama? Carpe Diem Trasañejo. No podéis dejar de probarlo... ni de contarnos que os ha parecido.



Nuestra pizza española

Ginny.