Mostrando entradas con la etiqueta vino ecologico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vino ecologico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de octubre de 2012

Unos Rueda originales.Primera Parte.


Un rumor viene hasta nosotras, el vino ecológico esta de moda. Surgen sin saber como bodegas pequeñas, de reciente creación (hablando en términos del mundo vinícola) que se esmeran especialmente en hacer un vino distinto, bien hecho, bien cuidado. Y en busca de los mejores vinos, buscando siempre ese vino que nos haga sorprendernos, fascinarnos, rendirnos ante esa bodega que consigue salir de los estereotipos y modas establecidas. Así sin querer, nos cruzamos con esta bodega de Rueda que hace vinos distintos de lo que la moda establece. Poco a poco os iremos descubriendo esta gran bodega de tradición viticultora ancestral, desde el siglo XIX, que merece un apartado especial en este blog.


Hoy os queremos presentar este Semidulce hecho de uva verdejo. Un vino frutal con recuerdos a melocotón y fruta blanca de verano, a almíbar. Untuoso pero no empalagoso, fresco, equilibrado y que lo bueno que tiene es que marida con absolutamente todo. Da igual si le das frutos secos, galletas o cualquier otro postre, un puré de calabaza o unos filetes de cerdo. Buen sustituto, como apunta Nuria, de esos refrescos, porque es fácil de beber y te invita siempre a volver a hacerlo. En buena compañía será a un mejor.


Desde luego si tenéis oportunidad, no dejéis de probarlo. Os dejamos nuestra ficha:





Rey Santo Semidulce 2011.

D.O. Rueda
Variedad: Verdejo 100%
Bodega: Javier Sanz Viticultor
Precio: 5,19 € (en Vinuranto)
Color:  amarillo dorado con reflejos verdosos, brillante y limpio.
Nariz: frutal, plátano, fruta blanca, toques a piña y piel de melocotón, toques a flores blancas, fresco que intuye una boca dulce y refrescante. Si removemos la copa salen los recuerdos a levaduras (pastelería) y sigue notándose un toque ligero y tropical y mineral.
En boca entra dulce, frutal, destacan los sabores detectados en nariz, un toque a almíbar. Resulta ligero y sin acidez. Postgusto refrescante y dulce que te invita a beber otra vez para ver si la experiencia se repite.
Untuoso, equilibrado.
Maridaje: puré de calabaza y filete de lomo.

¿Os gustan los semidulces? ¿Cuál es tu favorito? ¡Deja tu comentario!


Ginny


lunes, 2 de julio de 2012

Semidulce Finca Caraballas. 2011


Yo soy de esas personas que lo muy dulce no me gusta. Vamos no soy nada golosa, y aunque me gusten algunos vinos dulces, no son de mis favoritos. Por eso cuando Nuria me dijo que probaramos este semidulce de Finca Caraballas yo estaba un poco en alerta. La experiencia no pudo ser mejor.

Finca Caraballas se caracteriza por cuidar al maximo sus vinos y la elaboracion de los mismos, por eso no me sorprende el resultado de este vino. Un vino dulce, pero sin llegar a empalagar con recuerdos a pasteleria y un toque de piña al final. Fresco y equilibrado. Un placer que puedes tomar con comida o en postres, con foie o quesos. Pero si os digo la verdad, nosotras lo probamos con comida china y es ideal acompañante para ese rollito de primavera, tallarines, pollo con almendras, cerdo agridulce. Ya os haceis una idea. 

Pero la verdad es que este vino, como el Verdejo 100% de Caraballas, es mu fácil de beber, practicamente para cualquier ocasion pues ese toque dulce y esos recuerdos a la verdejo al final (que de vez en cuando se quiere hacer notar) lo hacen un vino muy fresco, nada fuerte. Semi dulce. Delicioso. Un vino que Nuria se beberia todos los días.... Y yo la siguiria con gusto. 

Semidulce Finca Caraballas

Aquí os dejo la ficha:

Nuestra cata. Semidulce Caraballas 2011. D.O. Rueda.

Color:  amarillo paja con reflejos verdes. Lagrima gruesa y persistente.

En nariz recuerdos a fruta, pastelería y piña.

En boca pastelería con un toque ácido al final que recuerda a la piña (típico de la verdejo) que le d un ligero toque fresco.

Un vino semidulce fresco y no empalagoso. Muy fácil de beber.

Ginny.

viernes, 29 de junio de 2012

Un evento que no te puedes perder

Uva verdejo de la Finca Caraballas

23  Mayo 2012
Querido Diario,

Te estreno en un día que estoy muy emocionada, he asistido a mi primer concurso cata de vinos. Los vinos la verdad es que no me han gustado nada, pero la gente que he conocido, y Nuria y yo nos hemos llevado una gran sorpresa con lo majas que eran todas las chicas allí. Y más aún cuando, una de ellas, que tiene una bodega, nos ha regalado 2 botellas a cada una de su verdejo. ¡¡Con lo que me gusta a mí la verdejo!! No puedo esperar a probarlo.

Nuestra amiga, Esmeralda, una de las personas al frente de Finca Caraballas


Esto bien podría haber sido la entrada de un diario mio, apasionada de la escritura desde que tenía 12 años (aunque siempre me gustó pintar y escribir en todos lados), cuando en realidad asistí a mi primera cata, cual niña de 15 años, emocionada por asistir a su primera fiesta de mayores o al recibir su mejor regalo. 

Este vino, que ya os hemos presentado con anterioridad, bien merece una entrada distinta, porque es vino distinto. Muy frutal y muy fresquito. Ganas me dan de descorchar una botella mientras escribo estas líneas pero la profesionalidad que me caracteriza me impiden hacerlo. Tal vez cuando termine esto, puedo servirme una copita para brindar por esos grandes momentos que sé que nos va hacer pasar este vino  y esta bodega de la denominación de origen, Rueda (en Valladolid), y por la gran gente que hay detrás, gente cercana, amable y con gran pasión por lo que hacen. Una bodega y finca distintas, que cultivan un vino ecológico muy conseguido, tanta para esas bocas acostumbradas a la uva de la variedad verdejo como a las que son un poco reticentes con esta uva (y los blancos de esta clase), típicamente potente y algo fuerte. Pero no es el caso de Finca Las Caraballas, que ha conseguido ese equilibrio perfecto entre acidez y sabor dulce, sin perder las notas características de la verdejo. Fácil de beber.
Finca Caraballas Verdejo 100%

Tal vez hago demasiado prosa para anunciar un evento que va a tener lugar muy pronto. En tan solo unos días. Disculpadme, si hago demasiado bombo, pero la ocasión lo merece. A partir del próximo lunes 2 de julio hay un sorteo de esta maravillosa botella. Conseguirla va a ser muy fácil, tan sólo teneis que estar atentos a nuestro Facebook y Twitter.

La ocasión lo merece, este vino lo merece...todo el mundo lo merece...

¿Qué te parece este sorteo? ¿Has probado ya este vino? Cuéntanos tus opiniones. ¡¡Queremos saberlas!!

Ginny.