Mostrando entradas con la etiqueta arroz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arroz. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de octubre de 2012

Cuando las mujeres cogen el toro por los cuernos.2ª parte.


Hace unos días os presentábamos una bodega femenina que elaboraban vinos de D.O. Toro. Entonces, os presentamos un vino muy bien equilibrado que haría las delicias de cualquier persona que le gusten los vinos potentes pero muy equilibrados en donde todo está bien integrado.

Hoy os presentamos su vino Crianza, el siguiente en escala de esta bodega. Cuando pruebas el joven te da miedo que el vino crianza suyo se les haya ido de las manos, que se hayan descuidado, que lo que empieza bien, acabe mal. Por fortuna, este no es el caso.  Catamos este toro junto a otro toro de órdago, Sofros. Se parecen pero no son iguales, frutales y buenos, cada uno tiene su estilo y su porque. El de las chicas de toro, es un  crianza, potente, fresco y frutal pero fino y muy elegante. Un toro distinto, con un toque distinto. Solo quien lo prueba entender esta palabras.

Ficha de cata

Elías Mora Crianza 2009

D.O. Toro
Variedad: Tinta de Toro
Bodega: Elías Mora
Precio: 12,66€ (en Vinuranto)
Color: rojo picota con ribetes fucsias y ligero toque ámbar.
En nariz recuerdos a tostados, pastelería,fresco, manzana roja, fruta escarchada, roscon de reyes, anis, almendra con un toque a vainilla.
Se va abriendo según se oxigena
En boca es ligero, fresco y dulce, con un un tanino dulce al final, un retrogusto medio-largo fresco y dulce con un toque amargo,  un vino fino y elegante.
Nuestro maridaje: arroz con pavo – recuerdos a frutos rojos y pastelería.
Panceta.


Si teneis algo que decir sobre esta bodega o vino, no dudes en dejarnos tus comentarios. ¡Este es el sitio!.

sábado, 28 de julio de 2012

Un Cava Rosado no sólo para brindar


Un cava Rosado... con ¿pizza o comida china?.


Cava Ferret Reserva Rosado Brut Nature


Nosotras somos de gustos sencillos pero no por ello renunciamos a los mayores placeres que nos ofrece la vida: una buena comida y una buena copa de vino. El perfecto maridaje que a veces es difícil de encontrar. Pero para gustos colores, desde luego. Pero otra de las ventajas con la que nosotras contamos es que somos como el día y la noche, lo que le gusta a Nuria a mi no, y lo que a mi me gusta o me encanta, a ella no le gusta tanto. Ella es de tintos, y yo soy de blancos. Así somos con todo. Dos maneras completamente diferentes de entender la vida, los placeres y el mundo.

Por eso cuando un vino o un comida nos gusta a ambas quiere decir que lo que tenemos delante de nosotras no es bueno, es cojonudo. Es el caso de este vino que os presentamos. Un delicioso cava rosado buen acompañante de arroces y pastas.  Pero sin lugar a dudas, nos quedamos gratamente sorprendidas con lo bien que maridaba con la comida china.

Como hemos comentado anteriormente somos de placeres sencillos, y nosotras, a forma de ritual, cada fin de semana nos gusta pedir comida china a domicilio. Un restaurante chino que a pesar de ser uno de tantos que hay en la capital, sorprende su gran calidad y su buen precio. El servicio a domicilio , rapidísimo.

con comida china

Como cada fin de semana, como viene siendo habitual  nos toca “trabajar” un poco y poner nuestra nariz y papilas gustativas a prueba. Uno de esos fines de semana nos cruzamos con este rosado espumoso de Bodegas Ferret.  El resultado fue muy satisfactorio, nos encantó las distintas sensaciones que nos provocó: dulce, frutal y de caramelo, toques minerales  y cítricos (lima). No solo para brindar, postres y dulces sino también con comida. Acompañar nuestra comida de fin de semana con este Ferret Reserva Rosado Brut Nature fue todo un acierto, y seguro que repetiremos.


Os dejo la ficha de cata a continuación.





Ferret Brut Nature Reseva Rosado

Nariz: pan, manzana, pera, fruta blanca, tierra mojada.

En boca es gustoso, con recuerdos a fruta tropical y un toque de lima al final. Potente.

Maridaje: pizza española : se potencia los tonos cítricos (lima) y fruta tropical.

Con la comida china: acentúa el sabor frutal. Ideal.

Precio: 8,68€ (en Vinuranto)

¿Vosotros lo habéis probado? ¿Qué os parece? Compártelo con nosotras.

Ginny.


Ferret con Pizza Española

lunes, 21 de mayo de 2012

Una comida de verano refrescada con vino rosado

Está haciendo tanto calor que ya apetecen los típicos platos de verano. Esas ensaladas llenas de color y sabor que hacen las tardes más llevaderas. 
Una rica y fresquita ensalada.
En eso estábamos pensando cuando templamos esta crema de verduras y la acompañamos de una exuberante ensalada (lechuga, tomate Kumato, taquitos de atun y media lata de ensalada de pimientos rojos con cebolla, todo en Mercadona), aliñada con aceite de la Sierra de Cazorla y vinagre balsámico de Módena. Para esto hay un complemento perfecto. O dos. Pero me voy a centrar en el Rosado de Jesús Díaz. 


 Este vino sorprende por fresco y dulce, ideal para estos platos, pero combina a la perfección con arroces de todo tipo, pasta e incluso carne de ave, pollo o pavo. 
Tiene, de entrada un bonito color piruleta y un intenso olor  a fresa y a rosa. Cuando lo pruebas sabe a caramelo, a cereza y un poquito a melocotón sin olvidar un gusto a hierbas de la meseta, nada extraño si tenemos en cuenta que es un vino de Madrid

Crema de verduras aderezada con queso en polvo.

Ensalada.

































En verano, cuando el calor se hace notar este vino, tomado muy frío, puede ayudar a paliar la sensación de pesadez que supone comer. 


Espero que os guste cuando probéis.


Nuria

viernes, 10 de febrero de 2012

Buen precio. Buena comida. Buena compañía


Fachada del restaurante


Cuando salí el sábado pasado del restaurante O’grelo la sensación fue extraña. Placentera, contenta, satisfecha, feliz y deseando poder repetir la experiencia.

Intento mirar atrás y recordar alguna experiencia similar. Pero ni siquiera los recuerdos con mi abuelo y mi madre yendo a un restaurante vasco donde disfrutaba como la niña que era son comparables a la experiencia vivida la tarde de aquel día de febrero en este restaurante gallego.

Una reunión familiar, para celebrar el cumpleaños de mi suegra es la mejor excusa para salir de casa e investigar un nuevo sitio para comer. La decepción de años pasados nos dejó con un muy mal sabor de boca acerca de los restaurantes que visitamos siempre por estas fechas.

Entrada del comedor en planta baja


Al entrar la sensación es de calidez, la decoración esta cuidada, sencilla pero elegante de madera y tonos crema. Agradable. Nos sentaron en una mesa del fondo del comedor de la planta baja. Parte de la familia ya estaba allí cuando llegamos. 

Mientras esperábamos al resto de la familia nos dieron la carta para ir eligiendo. Como Nuria y yo ya habíamos ojeado la web sabíamos lo que nos íbamos a encontrar. Para gran sorpresa nuestra, cuando pedimos la carta de vinos, dicha carta era mucho más amplia de la que nos esperábamos, y fue doblemente difícil elegir ante tanta oferta de bodegas y denominaciones de origen. Una servidora, en plena fase de aprendizaje sobre vinos, se vio un tanto abrumada. Pero como no era mi primera vez mirando una carta de vinos, les aseguro que pocas veces he visto tanta oferta en un restaurante y tan variada.

Lo primero, antes de elegir el vino es saber lo que vas a comer. La duda estaban entre un arroz o una carne. El arroz no lo tenía seguro pues muchas veces me encuentro con la desagradable sorpresa de que el camarero no tiene ni idea de lo que ofrece y no sabe que ingredientes llevan los platos de la carta y tengo que decantarme por una carne sin muchas salsas (para evitar tener que salir corriendo, dejando el plato sobre la mesa). Pero este no fue el caso. El mismo chef salió a tomarnos nota de los platos y le pudimos preguntar sobre el Arroz O’grelo. Previamente, nuestro camarero, nos recomendó este arroz si no queríamos “trabajar” mucho pelando el bogavante. Así pues, después de disipar dudas acerca del contenido de dicho arroz: marisco y pescado troceado, todo peladito, listo para comer; decidimos probar suerte y pedimos uno para cuatro personas.

El resto de los comensales a la mesa, pidieron variedad de platos, para degustar un poco de todo. Carne y pescado. Entrecot, chuletas de cordero, bacalao, medallones de solomillo. Y de entrantes jamón ibérico, croquetas y pulpo. Además del aperitivo que el restaurante te sirve. (Pan y aperitivo por 2,50 €. Un precio más que razonable para todo lo que te ponen).

Sabiendo ya todos lo que comíamos, llegó la hora de elegir el vino. Uno blanco, por supuesto. Había varios que llamaban mi atención, pero decidí cambiar de denominación de origen (normalmente tiro hacia Rueda o Rías Baixas)  y viajar a Cataluña. La bodega Juvé y Camps llamó mi atención con su Ermita de D’Espiells (Macabeu, Xarel-lo y Parellada. 2009). Afortunadamente, acerté con mi decisión. Un vino joven de color amarillo dorado, brillante y vivo,  fresco, sabroso y perfectamente equilibrado entre alcohol, acidez y dulzor. Vino perfecto para maridar el plato seleccionado. 

Etiqueta Ermita D'Espiells - D.O. Penedès


La velada transcurrió sin sobresaltos, amena, divertida. Comiendo y bebiendo, disfrutando de cada bocado, cada sensación que una comida de gran calidad y abundancia te aportan. Entre conversaciones de vino, catas (no tan frecuentes en mi vida como una desearía), entrega de regalos y demás anécdotas típicas de este tipo de eventos, pasamos la sobremesa. El servicio por parte del camarero, del dueño del restaurante, del chef hicieron que nos sintiéramos como si estuviéramos en casa. Una atención cuidada y personal. Raros son los sitios que te ofrecen calidad en todos los sentidos, y cuando encuentras uno, da gusto ver que todavía hay gente que disfruta realmente con lo que hace, y que tienen auténtica vocación por servir y atender bien al cliente.

Tardes vividas como estas las hay pocas, pero cuando una llega se viven con intensidad y quedan para siempre en la retina de una gran amante de la vida, los buenos momentos y las buenas compañías.
 
Restaurante O'grelo
 
---Fdo: Ginny.